WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, pero también tiene una fuerte competencia con Telegram, que ofrece algunas ventajas como mayor seguridad, stickers personalizados y canales de difusión. Sin embargo, WhatsApp no se queda atrás y ha lanzado una nueva función que podría hacerla más atractiva que Telegram para muchos usuarios.
Se trata de la opción de enviar mensajes que se autodestruyen después de un tiempo determinado, algo que ya existía en Telegram pero que ahora también está disponible en WhatsApp. Esta función permite tener conversaciones más privadas y efímeras, sin dejar rastro en el historial de chat. Además, puede ayudar a liberar espacio de almacenamiento en el dispositivo, ya que los mensajes no se guardan indefinidamente.
Para activar esta función, solo hay que seguir unos sencillos pasos:
- Abrir una conversación individual o grupal en WhatsApp.
- Tocar el nombre del contacto o del grupo en la parte superior de la pantalla.
- Seleccionar la opción "Mensajes temporales".
- Elegir el tiempo que queremos que duren los mensajes: 7 días, 24 horas o 90 días.
- Confirmar la selección.
Una vez activada esta opción, todos los mensajes que enviemos o recibamos en esa conversación se borrarán automáticamente después del tiempo elegido. Esto incluye tanto el texto como las imágenes, los vídeos, los audios y los documentos. Sin embargo, hay algunas excepciones:
- Los mensajes que se hayan citado o reenviado a otra conversación no se borrarán.
- Los mensajes que se hayan guardado en la copia de seguridad no se borrarán hasta que se restaure la copia.
- Los archivos multimedia que se hayan descargado en el dispositivo no se borrarán, a menos que se eliminen manualmente.
Esta función es muy útil para mantener la privacidad y la seguridad de nuestras comunicaciones, pero también hay que tener en cuenta algunos riesgos:
- Los destinatarios pueden hacer capturas de pantalla, fotos o grabaciones de los mensajes antes de que se borren.
- Los destinatarios pueden copiar o guardar el contenido de los mensajes antes de que se borren.
- Los destinatarios pueden reportar los mensajes como abusivos o inapropiados antes de que se borren.
Por lo tanto, es importante usar esta función con responsabilidad y confianza, y no enviar mensajes que puedan ofender, amenazar o perjudicar a otras personas.
Con esta nueva función, WhatsApp demuestra que sigue innovando y mejorando su servicio para ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria a sus usuarios. Así, WhatsApp se posiciona como una aplicación mejor que Telegram en algunos aspectos, aunque también tiene sus desventajas. Algunas de las desventajas de Telegram son:
- Tiene menos usuarios que WhatsApp, lo que limita las posibilidades de comunicación con otras personas.
- Requiere más datos móviles y batería que WhatsApp, lo que puede ser un problema si no se dispone de una buena conexión o un cargador a mano.
- No tiene integración con otras aplicaciones como Facebook, Instagram o Google Drive, lo que dificulta el intercambio de información o archivos entre diferentes plataformas.
- No tiene soporte oficial para llamadas o videollamadas grupales, lo que reduce las opciones de comunicación en tiempo real con varias personas a la vez.
Al final, la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada uno.
¿Cuales son las ventajas de whatsapp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que permite comunicarse con otras personas de forma rápida, fácil y segura. estas son unas ventajas de whatsapp:
- Es gratuita: WhatsApp se puede descargar y usar sin pagar nada, solo se necesita una conexión a internet (Wi-Fi o datos móviles).
- Es multiplataforma: WhatsApp funciona en diferentes dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Además, se puede sincronizar la información entre ellos, como los chats, los contactos y los archivos multimedia.
- Es versátil: WhatsApp permite enviar y recibir mensajes de texto, voz, imágenes, videos, documentos, ubicaciones, contactos y stickers. También se pueden hacer llamadas y videollamadas individuales o grupales.
- Es segura: WhatsApp cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo, que protege la privacidad y la seguridad de las conversaciones. Solo las personas que participan en el chat pueden ver el contenido de los mensajes.
- Es popular: WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, lo que la convierte en una de las aplicaciones más usadas y conocidas. Esto facilita la comunicación con familiares, amigos, colegas y clientes.
¿Cuales son las ventajas de telegram?
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que ofrece varias ventajas sobre otras plataformas similares. Algunas de estas ventajas son:
- Seguridad y privacidad: Telegram utiliza un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo los interlocutores puedan acceder al contenido de los mensajes. Además, permite crear chats secretos que se autodestruyen después de un tiempo y que no dejan rastro en los servidores.
- Velocidad y estabilidad: Telegram es una aplicación muy rápida y fluida que funciona incluso en condiciones de baja conexión. También cuenta con una infraestructura distribuida que evita las caídas del servicio y los bloqueos por parte de gobiernos o empresas.
- Funcionalidad y personalización: Telegram ofrece una gran variedad de funciones y opciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario. Por ejemplo, permite enviar todo tipo de archivos, crear grupos de hasta 200.000 miembros, usar bots y canales, editar los mensajes enviados, usar stickers y emojis personalizados, etc.
Si este articulo fue de mucha ayuda para ti, por favor dejamelo saber en un comentario. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario